Si has elegido la fibra como método de conexión de internet. Ahora necesitas descubrir cómo instalar fibra óptica en tu casa. Aquí te lo explicamos.
Hace unos años, la conexión ADSL era la más utilizada en nuestro España. Sin embargo, la fibra óptica, a día de hoy, está en pleno auge y cada día gana nuevos adeptos. Aunque el coste de la fibra óptica y su instalación es mayor al del ADSL, cada vez más los operadores de internet ofrecen tarifas con ofertas, por lo que los precios son muy competitivos que se ajustan perfectamente a los presupuestos de sus usuarios.
Por ello, cada vez son más las personas que se preguntan cómo instalar internet por fibra óptica en casa para disfrutar cuanto antes de sus ventajas.
La dificultad de la instalación de fibra radica en la necesidad de cablear ciudades y edificios, ya que los más antiguos y tradicionales cables de cobre no son compatibles con este tipo de conexiones de fibra. Además, es prioritario que el cable de fibra óptica llegue a las casas, por lo que la complejidad a la hora de su instalación es alta.
Teniendo en cuenta los pros y los contras que ofrece la fibra óptica vs ADSL, es fácil optar por ella. Sin embargo, puede haber situaciones en las que otro tipo de conexión sea más conveniente para usted. Por ejemplo, si quieres ser móvil, es decir, poder disponer de conectividad tanto dentro como fuera de casa, lo más idóneo sería firmar un contrato para una conexión a internet 4G.
Si después de evaluar tu situación y necesidades crees que la fibra óptica es lo que necesitas, sigue leyendo para saber cómo se instala la fibra óptica en tu casa y qué debes tener en cuenta antes de que llegue el instalador a realizar su trabajo.
Instalación de internet por fibra óptica gratis
Como ya sabrás, algunas empresas de internet ofrecen instalaciones gratuitas al contratar sus planes de fibra óptica. Este es un detalle que muchos usuarios tienen en cuenta a la hora de decidirse por un plan en particular para disfrutar de internet en casa. Esto es por comodidad, ya que es muy positivo para el cliente no tener que preocuparse de costes adicionales ni de la propia instalación.
¿Qué se necesita para instalar fibra óptica en casa?
Antes de considerar qué equipo necesitaremos para la instalación, debemos estar seguros de qué tipo de instalación necesitamos. La instalación variará dependiendo de la antigüedad del edificio en el que se deba realizar. En los edificios antiguos es difícil encontrar espacio para colocar la red, por lo que habrá que buscar en patios, garajes, huecos de ascensores, etc. Sin embargo, desde 1998, los edificios deben contar con espacios que permitan colocar los equipos y cableado de los operadores de telecomunicaciones.
Por tanto, dependiendo del edificio, la fibra puede llegar por líneas verticales -en edificios nuevos- por conductores interiores o terrazas o por la fachada en casas más antiguas.
Cuando el técnico sabe qué tipo de instalación tiene que hacer, lleva la fibra a tu casa y coloca un PTR óptico o roseta óptica. ¿Que es eso? Este es el punto de entrada de fibra óptica a su hogar. Se requiere un convertidor que convierta las señales de luz en señales eléctricas.
Este tipo de convertidor se llama ONT. Recientemente, es común instalar un modelo híbrido que lo integre con el dispositivo enrutador. En cualquier caso, puedes optar por el modelo tradicional y tener una ONT por un lado y un router por otro que se conecta a ella con un cable de red.
¿Qué debes considerar?
Una de las cosas a las que debes prestar especial atención cuando decides instalar fibra óptica en tu hogar es la velocidad de internet. Es importante tener en cuenta las velocidades de carga y descarga. Esto le permite descargar contenido más rápido y también conectar más dispositivos y usar la red.
Al considerar las diversas ofertas de fibra de las empresas, busque aquellas que ofrezcan velocidades simétricas. Con esto, las velocidades de carga y descarga son las mismas.
Otro de los factores más relevantes tiene que ver con el soporte técnico garantizado por la propia empresa. Cuando alquilas un servicio de fibra óptica y lo instalas en casa, no anticipas los problemas que te puedes encontrar, pero son posibles. Por ello, debes considerar el apoyo que tu empresa te ofrece para solucionar imprevistos y problemas que se presenten.