Internet barato

Cómo conseguir la conexión de internet más barata

¿Cansado de pagar una auténtica fortuna por tu conexión a internet? A decir verdad, los precios de los teleoperadores no están regulados, de forma que compañías como Jazztel, Yoigo o Euskatel cuentan con tarifas diferentes a las de Movistar, Orange o Vodafone. Si te preguntas cómo conseguir la conexión de internet más barata, estás de enhorabuena, pues a continuación repasaremos algunas de las posibles soluciones a esta problemática, que trae de cabeza a una parte de los consumidores. ¿Nos acompañas?

La crisis económica ha dejado un reguero de lágrimas en nuestro país, y aunque una parte de nuestra población ha logrado reponerse, otra no las tiene todas consigo. En consecuencia, disponer de acceso a la red (un derecho humano reconocido por la ONU desde 2011) se ha convertido en un lujo para algunos de nuestros ciudadanos. Así pues, ¿cómo podemos conseguir la conexión de internet más barata?

Renuncia a la fibra óptica

Si realmente buscamos el mejor precio, la línea ADSL es la opción más recomendable, gracias a las muchas ventajas asociadas a este tipo de conexión. Una cobertura que abarca todo el territorio español, una instalación y reparaciones asequibles, una velocidad bastante razonable (20 Mb en la mayoría de los casos, pudiendo alcanzar los 30 Mb) y unos precios mucho más asequibles que la popular fibra óptica. Cierto que este último servicio es perfecto si descargamos cantidades masivas de información (varias películas a la semana, por ejemplo), usamos habitualmente servicios de streaming (Netflix, Spotify, etc.) y echamos partidas a juegos masivos en línea (mmorpg), pero si no estamos interesados en estas actividades, no notaremos la diferencia.

Apostarlo todo al ahorro, no a la velocidad

Del punto anterior podemos deducir que la alta velocidad que proporciona la fibra óptica no es un factor determinante, sobre todo si pretendemos conseguir la conexión de internet más barata. En consecuencia, no debemos asustarnos si elegimos el plan de Movistar, Vodafone u otro teleoperador con menos Mb de velocidad. De hecho, si hacemos un uso muy elemental de este servicio, no notaremos la diferencia. ¿Qué entendemos por un uso ‘elemental’? Gestión de la bandeja de correo electrónico, uso de redes sociales y otros servicios de mensajería, consulta de diarios online y portales de noticias, etc. Estas acciones no requieren una conexión relámpago, por lo que podremos hacer nuestro día a día con un número modesto de Mb.

Apuesta por internet sin línea telefónica

Tradicionalmente siempre se han instalado la línea ADSL en el mismo paquete que el teléfono fijo. ¿La razón? Ambas utilizan las redes telefónicas de cobre, a diferencia de la fibra óptica. No obstante, no son pocos los consumidores que se preguntan si es posible lograr un mayor ahorro prescindiendo del teléfono fijo, que una parte de los mismos nunca utilizan. Aunque no conseguiremos un descuentazo, determinados proveedores de internet ofrecen esta posibilidad, nada desdeñable considerando que para algunas familias cada céntimo cuenta.

Otro de los servicios adicionales que los teleoperadores se desviven por incluir en sus paquetes es la televisión por cable. Como es evidente, deberemos evitarla a toda costa, incluso si nos ofrecen un número determinados de meses gratuitos. Sean cuantos sean, acabaremos abonando hasta el último día.

Desde luego, si te preguntabas cómo conseguir la conexión de internet más barata, confiamos en haber resuelto esta y otras dudas relacionadas. Ya no tienes excusas para disfrutar de este servicio al mejor precio, sin que se devalúe nuestra experiencia como usuarios.