Contenidos
Si estás decidido a poner ADSL en tu casa, debes saber que no todos los municipios y localidades de nuestro país pueden acoger este tipo de conexión. Aunque la inmensa mayoría de los domicilios deberían poder instalar esta línea, la velocidad de transferencia de datos puede oscilar de forma radical de un municipio a otro, de manera que es recomendable cómo comprobar la cobertura de la ADSL con ayuda de los muchos recursos disponibles en internet. ¿Te animas a descubrirlos?
Las líneas ADSL han venido a sustituir las primeras conexiones a través de módem. Sin embargo, aunque esta red depende de las mismas líneas de cobre que utiliza la telefonía tradicional, su cobertura no alcanza a todos los municipios, por lo que conviene informarse y atar bien este cabo antes de contratar la línea con algunos de los teleoperadores disponibles.
¿Por qué es importante la cobertura de la ADSL?
Como venimos avisando, sería poco menos que una locura aventurarse a contratar la línea ADSL sin verificar antes si la misma puede instalarse en nuestro domicilio y, en caso afirmativo, conocer cuál sería su velocidad. En primer lugar, ¿de qué hablamos cuando hablamos de cobertura ADSL? Como sucede también con la señal telefónica, esta línea de banda ancha también ofrece una señal irregular, cuya intensidad aumenta o disminuye en función de la ubicación geográfica. De ahí que comprobar la cobertura de la ADSL sea un paso primordial antes de contactar con los teleoperadores.
4 formas de cómo comprobar la cobertura de la ADSL
Afortunadamente, ni tan siquiera tendremos que contactar con el proveedor de internet para saber si es posible instalar esta línea en nuestro domicilio. Si te preguntabas cómo comprobar la cobertura de la ADSL, las siguientes herramientas te serán de gran utilidad. ¿Te las vas a perder?
Herramienta oficial del Gobierno de España
De la mano del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, disponemos de una utilidad online comprobar la cobertura de la ADSL a través de una serie de parámetros (ubicación geográfica, tecnología, operador, etc.), útiles para consultar la intensidad de la señal en nuestro domicilio. Puedes visitar esta página haciendo click aquí.
Servicio de cobertura de Movistar
La multinacional madrileña, una de las más longevas de Europa, también dispone de una herramienta que nos permite certificar la cobertura simplemente introduciendo nuestro número telefónico. Si quieres visitar esta página, tan sólo deberás hacer click aquí.
Cosulta de cobertura en Pepephone
El teleoperador más desenfadado del mercado también dispone de una utilidad destinada a resolver este problema. A través de un sencillo formulario, podremos consultar la disponibilidad e intensidad de la cobertura respondiendo a preguntas como ‘¿Tienes teléfono fijo?’ o ‘¿Qué tipo de servicio de internet tienes?’. Si quieres utilizar esta herramienta, tan sólo deberás hacer click aquí.
Servicio de cobertura de Ono
Por último y no menos importante, la filial de Vodafone también nos permite comprobar la cobertura de la conexión ADSL en nuestro domicilio, rellenando un cuestionario algo más denso que los anteriores, aunque de indiscutible eficacia. Para acceder al mismo, tan sólo haz click aquí.
Con la inestimable ayuda de esta herramientas, podrás comprobar si la cobertura de ADSL llega a tu domicilio de forma fácil, rápida y sencilla. Por otra parte, si estás interesado en instalar fibra óptica, este servicio también cuenta con recursos online destinados a verificar su cobertura.