Comprueba la velocidad de tu adsl

Cómo comprobar la velocidad de la ADSL de tu casa

¿Sospechas que la velocidad de tu conexión a internet es inferior a la contratada? ¡No eres el único! La mayoría de los teleoperadores siempre proporcionan una velocidad de transferencia de datos mucho menor a la esperada por sus clientes, de forma que si los mismos solicitaron 20 Mb, recibirán un promedio de 10-12 Mb. En la mayoría de las ocasiones, las propias empresas de telefonía ya prevén esta situación, que explican (o deberían) en los respectivos documentos de contratación. Pero ¿cómo comprobar la velocidad de la ADSL?

Especialmente en el caso de la línea ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), los Mb contratados rara vez se corresponden con los recibidos, siendo la velocidad altamente irregular. Esto sucude debido a la naturaleza de una red cuya velocidad de bajada es muy superior a la de subida. Como quiera que sea, sólo una parte de los consumidores es consciente de esta situación, a pesar de que los teleoperadores suelen informar (o deberían) de la irregularidad de los Mb recibidos en la conexión ADSL.

De ahí que la FACUA y otras organizaciones reciban habitualmente numerosas quejas en este sentido. Las demandas por conexiones lentas o incluso cortes en la misma se han incrementado en los últimos años. Ahora bien, ¿cómo podemos comprobar la velocidad de la ADSL y estar seguros de que Movistar, Vodafone u otra empresa no nos está timando? En el mercado podemos encontrar numerosas herramientas destinadas al análisis de la velocidad real de internet, tales como Speedtest, Speed.io, BandwidthPlace o Testvelocidad, cuyas características repasaremos a continuación.

4 herramientas para comprobar la velocidad de la ADSL

Por fortuna, comprobar la velocidad real del ADSL está lejos de ser un desafío, gracias a la existencia de numerosas herramientas que podemos utilizar online de forma gratuita. ¿Te animas a descubrirlas?

BandwidthPlace

Con un diseño visual, sencillo y accesible, BandwidthPlace no sólo nos permitirá conocer nuestra velocidad real de conexión, sino que además podremos compartir su informe a través de las redes sociales. Chequear la conexión a través del ordenador de escritorio, la tableta o el smartphone sólo nos llevará unos minutos.

Speed.io

Disponible en español, Speed.io nos invita a medir exhaustivamente cómo de veloz es nuestra conexión, aunque su sencillez sacrifica unas mayores opciones de personalización, que algunos consumidores echarán en falta. Sin lugar a dudas, un poderoso aliado para comprobar la velocidad de la ADSL.

Speedtest

Speedtest se enorgullece de ser una de las más populares, siendo tan sencilla de utilizar como las anteriores. Bastarán unos segundos para que su interfaz nos muestre la velocidad y el proveedor que disponemos, entre otros datos útiles.

Testvelocidad.eu

Como empiezas a entender, no hay una gran diferencia entre unas herramientas y otras, si acaso en la precisión de sus resultados. Nada tiene que envidiar Testvelocidad.eu a las anteriores, ofreciendo datos interesantes acerca de la velocidad de bajada y de subida. A diferencia de sus competidores, esta herramienta nos permite comprobar dos tipos de velocidades: la máxima durante todo el proceso y la velocidad promedio, siendo esta última más representativa.

Si te preguntabas cómo comprobar la velocidad de la ADSL, confiamos en que estas herramientas te hayan resultado útiles. Recuerda que los datos relativos a la velocidad aparecen como megabit por segundo (Mbps) y kilobits por segundo (Kbps), siendo esta última unidad de medida mucho más precisa, aunque menos práctica para los usuarios de a pie.